Son las diferencias de derecho o de intereses que en ocasión del hecho social del trabajo, se suscitan entre empleadores, trabajadores, sindicatos y el Estado.
Diversas Clases de Conflictos. No existe un criterio unánime en cuanto a la calificación de los conflictos de trabajo. Podríamos clasificar los conflictos de trabajo en 4 grupos:
- Por los sujetos que intervienen en ellos
- Por la naturaleza del interés en juego
- Por el objeto del conflicto
- Mixto.
Conflictos Individuales y Conflictos Colectivos. Esta clasificación es la más antigua. Los conflictos individuales envuelven intereses concretos y particulares de los litigantes, generalmente son conflictos de naturaleza jurídica. Los conflictos colectivos se forman en torno a intereses generales y abstractos y pueden ser, indistintamente, conflictos jurídicos o de naturaleza económica.
Conflictos Jurídicos y Económicos. Es jurídico o de derecho, cuando tiene por causa el incumplimiento o violación de una norma legal u obligación contractual, independientemente que sea una acción individual de un trabajador, o la demanda de un grupo de trabajadores, o la acción de un sindicato de trabajadores. Mientras que el conflicto económico o de interés, es cuando se persigue o tiene por objeto, la creación de nuevas condiciones de trabajo, o la modificación de las existentes. Es una contienda dirigida a la creación de un nuevo status jurídico.
Medios de Solución de los Conflictos. La solución de los conflictos depende de la naturaleza de estos. Los jurídicos se resuelven en derecho, a cargo de los Tribunales, conforme a un proceso precedido de la conciliación obligatoria, proceso que se inicia con el apoderamiento del Tribunal y culmina con la sentencia que normalmente lo concluye. Mientras que para los económicos, la ley establece los procedimientos de conciliación y de arbitraje, que producen laudos obligatorios que tiene carácter de pacto colectivo. Los medios de solución se clasifican en:
1.Solución directa de las partes:
- Pago
- Transacción;
- Convención
- Conciliación;
- Mediación;
- Arbitraje voluntario y forzoso.
3. Soluciones mediante juicio:
- Ante jueces ordinarios
- Ante jueces especiales
- Ante juntas de conciliación y arbitraje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario